![]() |
https://www.valledeelda.com/blogs/cronicas-eldenses |
Nació
en Elda el año 1812. Tuvo una pasmosa facilidad para versificar, y se llamaba
Francisco Ganga Ager: "El Seráfico" de sobrenombre". Hijo de una
familia humilde, aprendió a trabajar el esparto y la confección de esteras;
pero al descubrir los placeres de la bohemia y el vino, pensaría que todo
trabajo representa una pesada carga. Solía recorrer el Valle de Elda y la
región alicantina principalmente, donde las gentes, curiosas de sus acertados
versos, le facilitaban con frecuencia cobijo y alimentos.
Aunque
en un principio su instrucción fuese muy rudimentaria, cultivó más tarde alguna
lectura; abandonando, sin embargo, el sacrificio de manejar la pluma, pues
apenas sabía escribir. De manera que improvisaba o en caso de producción
previa, tenía que apoyarse en la memoria para recitar: memoria que debió ser
extraordinaria. Dado el éxito conseguido por el notable versificador, los
oyentes más interesados solían transcribir algunos versos y conservarlos. (...)
Después
de las ocupaciones y trabajo que no pudiera evitar, su preferente
actividad hasta los cincuenta y ocho años de edad en que murió, la
dedicará a componer versos. Si se hubiesen podido conservar todos o la mayor
parte, apenas cabrían en un grueso volumen.
Don
Práxedes Mateo Sagasta lo quiso apoyar, intentando que realizara en Madrid algo
útil: pero, para el Seráfico, someterse a cualquier orden o disciplina,
representaba un castigo. (...)
Si
bien parece ser que en el fondo prefería las ideas liberales, las composiciones
políticas lo mismo las dirigía hacia la derecha que hacia el progresismo, según
el caso y el momento.
Con
motivo de versos que publicó en un periódico de Madrid contra el Gobierno;
huyendo de la policía, tuvo que refugiarse en el extranjero por algún tiempo.
También
Castelar quiso protegerlo, pero "El Seráfico", habituado a un
proceder ambulante y desordenado con el apoyo, muchas veces mezquino, de las
gentes a cambio de sus singulares versos, era imposible adaptarlo a un trabajo
práctico o de responsabilidad cuando ya se venía moviendo con esta vida
bohemia.
Murió
en el hospital de Elda.
José
Navarro Payá, Personajes y episodios en la Historia de Elda,
Ayuntamiento de Elda, Alicante 1985, páginas 111 y 112.
No hay comentarios:
Publicar un comentario