![]() |
https://www.wikiwand.com/es/V%C3%ADa_Augusta |
EL NOMBRE
Lo cierto es que no sabemos exactamente cómo se llamaba Elda en la antigüedad. Y no lo sabemos porque, sencillamente, Elda no existía, al menos en el lugar que hoy está. Lo que sí existía en aquellos tiempos era El Monastil; no el instituto de Secundaria, sino el poblado que se encuentra en el extremo Este de la sierra de La Torreta, allá donde el río Vinalopó hace un cerrado meandro después de recorrer el pantano. Este poblado estuvo habitado durante miles de años, pero no sabemos con seguridad qué nombre tuvo, aunque dicen los arqueólogos que hay algunos indicios de que en época ibérica podría haberse llamado Ilo.
Ya en el siglo II, en tiempos de los romanos, tenemos alguna pista. Existe un documento conocido como el Itinerario de Antonino, que es como una guía de carreteras romanas que servía a los viajeros para conocer las rutas que cruzaban el imperio y donde aparecen los nombres de las ciudades importantes y "paradores" donde podían descansar. Una de las principales "autopistas" de la época que encontramos en este documento era la Vía Augusta, que conducía nada menos que desde Roma hasta Cádiz, ciudad que por aquel entonces era muy importante. Pues bien, después de abandonar Turres (en Fuente La Higuera) hay una indicación ad Ello, es decir, un desvío hacia una población llamada Ello. Como la única ciudad importante de los alrededores era el poblado de El Monastil pensamos que ése era su nombre en la época romana.
José V. Cabezuelo, Antonio M. Poveda, Joaquín Samper y Camilo Valor Esteve,
ELDA, una historia para todos,
Elda, Ayuntamiento de Elda, 1999, páginas 7 y 8.
No hay comentarios:
Publicar un comentario