viernes, 14 de mayo de 2021

ELDA, DE VILLA A CIUDAD

 


De villa a ciudad alfonsina

El punto que sirve para marcar la inflexión de Elda y la vía libre de su camino hacia el desarrollo industrial y la modernización fue el decreto del 24 de agosto de 1904 por el que el ministro de la Gobernación Juan Sánchez Guerra, en nombre del joven rey Alfonso XIII, concedió a la villa de Elda el título de Ciudad. La parte argumentativa del decreto decía que se le concedía el título de ciudad en atención al aumento de su población, importancia industrial y comercial y constante adhesión a la Monarquía Constitucional.

Todo ello era cierto, ciertísimo, especialmente la adhesión a la Monarquía. Las autoridades municipales conservadoras cuidaron mucho el agasajo del jefe de Gobierno y del rey a su paso por la estación del ferrocarril de Elda. El 17 de mayo de 1904, agasajaron con música, actuaciones y vítores al presidente del Consejo de Ministros Antonio Maura y, el 15 de abril de 1905, al mismísimo rey Alfonso XIII que regresaba de su visita a Alicante camino de Madrid. Las autoridades municipales estaban muy interesadas en el progreso y la buena imagen de la ciudad; sobre todo el alcalde conservador José Joaquín González Amat, que estuvo al frente de la alcaldía de Elda entre el 1 de enero de 1904 y el 1 de julio de 1909 y que disputaba el poder municipal al jefe del Partido Liberal Manuel Beltrán Aravid, que había sido alcalde entre el 1 de enero de 1902 y el 16 de septiembre de 1903.

 

José Miguel Santacreu Soler, Historia de Elda, Tomo II. De la Elda alfonsina a la Guerra Civil, Ayuntamiento de Elda, CAM 2006, página 110.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario