Indicados los confines de los reynos de Murcia y Valencia, volvamos a Petrél para seguir la descripicion de los demas pueblos principiando por Elda, que le cae al suduest. Con distar solo media legua estos pueblos, si se exâminan y comparan sus moradores, parecerán nacidos en climas muy diversos, segun las diferencias en el idioma, trages é inclinaciones. Léjos de estimarse como buenos vecinos, casi se aborrecen y detestan: los de Petrél oriundos de la antigua hoya, de donde viniéron a reemplazar los Moriscos expulsos, creen que los de Elda tienen otra alcurnia, y conforme á esta preocupación infundada prorrumpen en expresiones agenas a la buena amistad: los de Elda corresponden con otras, satisfaciendo en cierto modo á su resentimiento, bien que con mas moderacion; hablan en castellano sin eleccion de voces, sin pureza: los de Petrél en valenciano tan cerrado como en los pueblos descritos en este último libro.
Antonio Josef Cavanilles, Observaciones sobre la Historia Natural, Geografía, Agricultura, población y frutos del Reyno de Valencia, Madrid, Imprenta Real 1797, página 258. (Facsímil)
No hay comentarios:
Publicar un comentario