miércoles, 15 de enero de 2020

SAN ANTÓN

http://turismo.elda.es/fiestas/san-anton/

Hoy día la fecha del 17 de enero de cada año cuenta con un amplio conjunto de manifestaciones espirituales y lúdicas a la vez, que simplificando las podemos resumir en la confección y ofrenda de productos de panadería; la formación de una hoguera donde se quema leña, ramas o troncos secos del campo; la participación de animales en desfiles y bendiciones; la presencia de viandas típicas (porrate) y vino y derivados de la uva, competiciones a pie y antaño a caballo, etc... Todo ello, consciente o inconscientemente, se vincula con el ámbito religioso de poblaciones de cultura y economía agropecuaria, pero que tiene un origen en cultos paganos antiquísimos que mostraban diversas formas de expresión festiva a lo largo de las tierras bañadas por las aguas del Mediterráneo, en las que ha quedado una importante y evidente huella cultural y de folklore.


Antonio Manuel Poveda Navarro, San Antón. Del desierto egipcio a la Elda musulmana y cristiana
Junta Central de Comparsas de Moros y Cristianos de Elda, Madrid 2011, página 14.

No hay comentarios:

Publicar un comentario